Análisis de la regulación del sistema financiero global ocho años después de estallar la crisis
Son frecuentes las confusiones y dudas acerca de si las instituciones (nacionales, regionales y globales) han tomado medidas efectivas para que la crisis financiera de 2007-08 no se vuelva a…
Reflexiones sobre el análisis de la desigualdad de Thomas Piketty en ‘El capital en el siglo XXI’
Thomas Piketty se pregunta en la introducción de El capital en el siglo XXI si el capitalismo conduce inexorablemente a la desigualdad, como señaló Marx en el siglo XIX, o…
La economía internacional funciona de maravilla
"Y la economía ¿funciona bien?", me pregunta una amiga bióloga. "Sí, funciona de maravilla —le contesto—..., pero solo para unos pocos." En este artículo pretendo explicar, de forma un poco…
Del unipolarismo de Estados Unidos al nuevo multipolarismo mundial: ¿orden o desorden?
Reseña del artículo “The unraveling. How to respond to a disordered world”, de Richard N. Haass. Richard N. Haass // Fuente: Las relaciones internacionales están cambiando. El sistema unipolar inaugurado…
ESTADOS UNIDOS. Más balas que hamburguesas
Existe un país en el que la mitad de las familias tienen pistolas y fusiles en casa, en el que los jóvenes aprenden a disparar antes que a beber cerveza…
Análisis de la prensa española, argentina e internacional sobre la expropiación de YPF a Repsol
Ayer, 3 de mayo de 2012, el Congreso de los diputados argentino aprobó por 207 votos —de los 245 posibles— la ley de expropiación del 51% de Repsol en YPF.…